La Confederación Hidrográfica del Guadiana limita el agua para riego en 2025
La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha aprobado nuevas medidas para el uso del agua subterránea en la zona de Lillo-Quintanar durante el año 2025. Esta decisión se ha tomado porque los niveles de agua bajo tierra siguen bajando, a pesar de que ha llovido bien en los últimos dos años.
Las medidas más importantes son:
- Para cultivos leñosos como olivos, viñas y otros árboles frutales, se podrán usar como máximo 1.400 m3/ha, salvo que el título habilitante sea inferior (por ejemplo 1300 m3/ha, en cuyo caso no tienen restricciones).
- Para cultivos herbáceos como cereales, hortalizas y otros cultivos de temporada, el límite será de 2.100 m3/ha (salvo que el título habilitante sea inferior).
¿Por qué se toman estas medidas?
- Los pozos de la zona muestran que el nivel del agua ha bajado más de 4 metros desde 2014
- Aunque ha llovido bien últimamente, el agua subterránea no se ha recuperado lo suficiente
- Se necesita proteger el agua para que haya suficiente en el futuro
Se recomienda también a los ayuntamientos, a las industrias y granjas que reduzcan su consumo de agua en un 10%.
Si llueve más y la situación mejora, es posible que estas limitaciones se reduzcan durante el año.
Para cualquier duda o para informar sobre irregularidades en el uso del agua, los ciudadanos pueden contactar con la Confederación Hidrográfica del Guadiana o la CUAS Lillo-Quintanar.